Bienvenidos al bizarro
Varios autores
Traducción de Hugo Camacho
Orciny Press
258 páginas
1 de marzo
Tengo especial predilección por la colección Midian de Orciny Press. Disfruté con
Fantasma de
Laura Lee Bahr y
La casa de arenas movedizas de
Carlton Mellick III. En un intento de dosificar las lecturas bizarras, aún no he leído
Ciudad revientacraneos de
Jeremy Robert Johnson, pero tras el notición de
Hugo de la publicación de una antología de relatos, la dieta bizarra ha concluido.
La antología cuenta con relatos de
Laura Lee Bahr,
Garrett Cook,
Robert Deveraux,
Kevin L. Donihe,
Jeremy Robert Johnson,
Violet LeVoit,
Carlton Mellick III,
Matthew Revert,
Tamara Romero,
Grant Wamack y
D. Harlan Wilson.
Concursantes de un reality de modificación corporal competitiva, enfermedades de transmisión sexual extremas y coleccionables, rudos detectives privados atrapados dentro de osos de peluche, extrañas gigantas que aparecen en la costa para no se sabe muy bien qué, vendedores de dildos a domicilio con crisis existenciales, alicatadores en miniatura que aparecen cada vez que te masturbas… Todo eso y mucho más es lo que encontraréis entre los relatos que componen este libro. Si creéis que no sois el público objetivo, lo más seguro es que estéis en lo cierto, así que, por favor, coged otro libro. Si, por el contrario, creéis que esto es lo que llevabais toda la vida buscando…
¡Bienvenidos al bizarro!

El muro de las tormentas
La Dinastía del Diente de León II
Ken Liu
Traducción de Francisco Muñoz de Bustillo.
Alianza editorial | Sello: Runas
896 páginas
2 de marzo
RESEÑA
Runas publica la segunda novela de la trilogía
La Dinastía del Diente de León, del autor
Ken Liu. En
La gracia de los reyes, primera novela de fantasía del autor, descubrimos el mundo de Dara, con sus tradiciones, dioses y sus gentes.
La sinopsis que viene a continuación, contiene información sobre el desenlace del primer libro, por lo que recomendaría a quien no haya leído la primera novela que se salte el siguiente cuadro de texto y pase a la siguientes novedades literarias.
Kuni Garu, ahora emperador Ragin tras su victoria en la Guerra del Crisantemo y el Diente de León, se enfrenta a la tarea de hacer realidad sus ideales de justicia y conservar el poder en una corte en la que las rivalidades son cada vez más abiertas. Distintas fuerzas y grupos pugnan por imponerse y se preparan para una lucha a largo plazo. Entre tanto, una nueva amenaza existencial se cierne sobre Dara desde el exterior.
Arcadia
Iain Pears
Traducción de María José Díez Pérez
Espasa Calpe
640 páginas
7 de marzo
Escritor de novelas históricas, en esta ocasión el autor se embarca en una aventura fantástica donde rinde homenaje a los autores e historias clásicas del género.
Oxford. Década de los sesenta. El profesor Henry Lytten intenta escribir una nueva historia de fantasía que supere la obra de sus predecesores, J. R. R. Tolkien y C. S. Lewis. Y encuentra una confidente en su vecina Rosie, una adolescente de quince años. Un día, mientras persigue al gato del profesor, Rosie encuentra una puerta en su bodega que le llevará a un mundo idílico, conocido como Anterworld, una tierra bañada por el sol de los narradores, las profecías y los rituales. Pero ¿es este acaso un mundo real? ¿Y qué pasa si ella decide quedarse? Mientras se embarca en una aventura que puede llevarla de vuelta a casa, en un laboratorio, un científico rebelde está tratando de probar que el tiempo (pasado, presente y futuro) no existe, con consecuencias potencialmente devastadoras.
La voz del Amo
Stanislaw Lem
Traducción de Abel Murcia y Katarzyna Moloniewicz.
Impedimenta
320 páginas
6 de marzo
Reedición de
La voz de su amo, publicada en 1989 por la editorial Edhasa con traducción de
Rubén Masera. Impedimenta rescata una de las novelas más influyentes del autor, junto a
Solaris y
Ciberíada.
Me inicié en la ciencia ficción de un modo posiblemente poco acertado. Uno de mis primeros libros fue
Solaris, y aunque me gustó en general, hubo capítulos que no entendí, los cuales me hicieron desconectar, y del que con el paso del tiempo (y las lecturas que han venido después) me han hecho ver que era un autor que en aquel momento para mí no era. Quiero volver a Solaris, y quiero darle más oportunidades a su creador, y con éste libro tengo la excusa perfecta.
Narrada como un largo y proceloso informe, la novela nos presenta el libro de memorias de Peter Hogarth, un cínico matemático que trabaja en el desierto de Nevada en un proyecto del Pentágono (nombre en código: «La Voz del Amo») consagrado a descifrar un misterioso mensaje procedente del espacio exterior. Cuando el proyecto llega a un punto muerto, Hogarth descubre, para su horror, que lo desvelado por el supuesto mensaje extraterrestre podría llevar a la construcción de una bomba de fisión. Hogarth decide entonces que no se debe permitir que tal conocimiento caiga en manos de los militares. «La voz del amo» es una auténtica novela de culto, una obra inconmensurable en la que Lem diserta sobre cosmología, filosofía, biología evolutiva, y también sobre las posibles formas que puede adoptar la inteligencia extraterrestre
