La segunda temporada de Docto Who se estrenó en la BBC el 31 de octubre de 1964, tan solo un mes y medio después de la finalización del serial The Reing of Terror, último serial de la primera temporada.
No hay cambios en el elenco inicial, con William Hartnell como el Primer Doctor; Carole Ann Ford en el rol de la nieta del Doctor, Susan Foreman; y los dos profesores del Coal Hill School, William Rusell, como Ian Chesterton, y Jacqueline Hill como Barbara Wright.
Los seriales de esta temporada en general me han parecido más interesantes que la anterior. Imagino que se debe al estar más acostumbrada a los efectos especiales, actuación más teatralizada, etc. Terry Nation y David Whitaker continúan siendo los escritores que más me gusta. También me parecen muy interesantes los seriales históricos de Dennis Sponner.
![]() |
http://www.scifiworld.es/ |
El primer Doctor continúa evolucionando, y salvo en algunos momentos, ya no es tan cascarrabias como en los primeros seriales. Y en los momentos que lo es, sabe hacerse querer.
Será la última temporada que vea de este Doctor ya que de los seriales de la 3ª temporada están perdidos en su mayoría (7/10) y para ver capítulos sueltos... Tampoco se conserva su último serial, salvo los últimos momentos justo cuando va a regenerarse (secuencia que puede verse en youtube, por ejemplo).
Durante este año comienzan a darse algunos de los hechos que caracterizan a la ficción, como es el tema de los acompañantes. Ahora sería extraño, pero aquí tienen muchísimo más protagonismo y hay capítulos donde el Doctor aparece muy poco, e incluso no aparece. Ian tiene gran protagonismo siendo el galán del momento.
- Planet of Giants - Louis Marks

Curiosidades: Originalmente, iba a ser la primera historia emitida del Doctor. Creo que hubiera sido complicado su arranque con un serial así
- The Dalek Invasion of Earth - Terry Nation
Los seriales de Terry Nation de la anterior temporada fueron de mis favoritos. Este no iba a ser menos. Londres. Año 2164. Los Daleks invaden la Tierra y sólo el Doctor, sus acompañantes, y un grupo de resistencia podrán evitar el fatídico final. Compuesto de 6 episodios, está entre mis favoritos de la temporada, puesto que da mucha más información sobre los Daleks y su desenlace marca un antes y un después en la serie.
- The Rescue - David Whitaker
.jpg)
The Rescue tiene sólo 2 episodios. La TARDIS llega a un planeta llamado Dido, donde dos tripulantes esperan ser rescatados. Vicki y Bennet son los únicos supervivientes humanos en el planeta. La resolución es para quitarse el sombrero.
Curiosidades: Maureen O'Brian (Vicki) se une al reparto como nueva acompañante del Doctor.
- The Romans - Dennis Spooner

Curiosidades: Uno de los mejores momentos de este Doctor gracias a sus ocurrencias ante Nerón.
- The Web Planet - Bill Strutton

- The Crusade - David Whitaker
De sus 4 episodios, 2 están perdidos (se conserva el audio), así que no he visto el serial. Se localiza en Palestina, en el siglo XII durante la Tercera Cruzada. Quiero leer el libro, por ser de Whitaker y porque la localización me parece interesante.
- The Space Museum - Glyn Jones

- The Chase - Terry Nation

¡Vuelen los Daleks! El Doctor y sus compañeros se divierten con el Visualizador Espacio Temporal que consiguieron en el museo. Gracias a este artilugio verán a varias personalidades en distintos momentos de la historia, como Shakespeare Isabel I, The Beatles... pero pronto la diversión termina al descubrir que están siendo seguidos por los daleks. El serial es interesante, pues en cada capítulo visitan un lugar diferente, intentando alejarse de sus enemigos. Aunque al final puede hacerse un poco pesado pues son muchos capítulos con la misma mecánica.
Curiosidades: Último serial de Ian Chesterton, y Jacqueline Hill como compañeros del Doctor.
- The Time Meddler - Dennis Sponner

Interesante los giros en la historia con la aparición de un misterioso monje. Buena incorporación de Peter Purves, en el rol de Steven Taylor, nuevo acompañante del Doctor. Me gustó bastante en sus apariciones anteriores.
Razas que aparecen:
Humanos
Daleks
Didianos
Zarbi
Menoptras
Aridians
Moroks
Mechonoids
Aridians
Moroks
Mechonoids
0 comentarios:
Publicar un comentario
Al realizar un comentario aceptas la Política de privacidad del blog y la de Google.